Tag: trabajo

Beatriz Figueroa da un paso más en su lucha por los derechos de los enfermos de cáncer
¿Qué harías si te detectasen un cáncer estando en el paro? ¿Y si aún trabajando, los permisos constantes y días de ausencia que acumulases por el tratamiento de tu enfermedad irritasen sobremanera a tu jefe o hiciesen difícil cumplir con tus tareas dentro de la empresa? En España, con un cáncer, no te dan la incapacidad permanente. Si te despiden o si estas sin trabajo, una vez agotada la prestación por desempleo se acaban las ayudas y se te considera «apta» para trabajar. A Beatriz Figueroa le pasó y desde entonces no deja de luchar por los derechos de los pacientes de cáncer.

¿No tienes tiempo ni para cortarte el pelo, darte un masaje o pasar la ITV? …eso es que no conoces Servify
No tienes tiempo ni para descansar, y mucho menos para cortarte el pelo, regalarte un masaje, pasear a tu perro o pasar la ITV. Estás agotada y hace tiempo que eres consciente de que necesitas, con urgencia, una manicura. Pero ¿por qué son siempre los clientes los que tienen que desplazarse hasta un establecimiento cuando podrían tener ese mismo servicio… en la comodidad de sus casas?

Así es la entrevista para lograr el trabajo más difícil del mundo: si pasas el proceso de selección puedes con todo.
No vamos a desvelaros mucho. Simplemente os contamos que se ha abierto un proceso internacional de selección para buscar a un director de operaciones. El puesto requiere una serie de requisitos que han hecho que el puesto sea calificado por los empleadores como el «trabajo más difícil del mundo».

¡Feliz Navidad y Próspero 2014!
Desde Grupo Mujerespacio os deseamos una Feliz Navidad y que 2014 traiga ese Trabajo que tanta falta hace, Salud y Amor para todos

Positivo balance de la III edición de Emprende and Tweet, una iniciativa de mujeres emprendedoras
Ha finalizado el tercer encuentro Emprende and Tweet, una iniciativa que ha reunido a más de 500 emprendedoras de toda España cuya filosofía es «la unión hace la fuerza». La cita tuvo lugar el pasado 4 de octubre en el espacio Atmosphera 1001 en la que fue la mayor y más variada pop up-store del año.

Little Spanish Things, ropa exclusiva made in Spain que un día Luisa Suárez decidió llevar a Inglaterra…
Little Spanish Things es el descriptivo nombre de la tienda que la asturiana Luisa Suárez, de 42 años, ha creado en Inglaterra, su país de adopción desde que la crisis azuza y sobre todo desde que nació su hija Carla hace dos años. Madre a tiempo completo, se las ha ingeniado para autoemplearse en Londres con un proyecto precioso que nació casi al mismo tiempo que su pequeña hija.

Érase una vez una princesa… que reivindicaba cambios y pedía compromisos al Gobierno: Carla Royo Villanova
La Princesa de Panagyúrishte y esposa del Príncipe Kubrat de Bulgaria, Carla Royo Villanova es una conocida y premiada emprendedora española que preside desde 2003 su propia compañía, Carla Bulgaria Roses Beauty (CBRB). Activa y comprometida, acaba de lanzar una iniciativa en Twitter para pedir al Gobierno cambios y acciones que ayuden a las pequeñas y medianas empresas.

¿Sabes crear apps? Participa o anima a participar en las Olimpiadas Android de U-tad
U-tad, Centro Universitario de Tecnología y Arte Digital, organiza las primeras Olimpiadas Android, un concurso en el que jóvenes programadores tendrán la oportunidad de demostrar su talento desarrollando su propia aplicación Android.Si eres un joven programador o conoces a alguien que lo sea, cuéntaselo.

Entrenamiento, nutrición y descanso, o cómo aumentar la productividad de los trabajadores, según el IESE
Este 21 de mayo se ha presentado el estudio ‘Productividad y Empresa Saludable’, realizado por el IESE-Universidad de Navarra por encargo del Observatorio GO fit y patrocinado por Adecco, que analiza las acciones de fomento de hábitos saludables llevadas a cabo en las empresas medianas, grandes y del Ibex 35. Entrenamiento, nutrición y descanso parecen ser las claves para aumentar la productividad y bajar la tasa de absentismo.

Cómo trabajar en el extranjero
Durante 2012, alrededor de 82.000 españoles se fueron a trabajar al extranjero, lo que significa un incremento de un 5,5% con respecto al 2011, según datos del Censo Electoral de Españoles Residentes en el Extranjero (CERA). ¿Serás tú la próxima?

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer: a dónde vamos,de dónde venimos
En España, lo que nos ocupa en este Día Internacional de la Mujer y todos los días últimamente son el desempleo y la crisis económica, que según diversos indicadores sociales está golpeando en primer lugar y más fuertemente a las mujeres. No faltan ya las voces que advierten que los recortes en Educación, Sanidad y Dependencia son ataques a la línea de flotación de las mujeres de este país, sin olvidar que España tiene el dudoso honor de encabezar el desempleo femenino en Europa desde 2007.